Los grupos de jubilados que protestan solos cada miércoles convocan a una gran marcha antirrepresiva

A partir de las 14:00, este miércoles realizarán una conferencia de prensa frente al Congreso., donde se encuentran todas las semanas.

Las organizaciones de jubiladas y jubilados que todas las semanas se movilizan en las inmediaciones del Congreso realizarán este miércoles a las 14, una conferencia de prensa para profundizar un plan de lucha «ante el ajuste» del gobierno de Javier Milei y «la represión» que protagonizan las fuerzas de seguridad que responden a Patricia Bullrich en cada marcha.

Primero, se anunciará la denominada Campaña Un Millón de Firmas por los Jubilados en reclamo de un aumento urgente al sector, la extensión de la moratoria previsional y la devolucion de los medicamentos y de la atención en Pami y en obras sociales.

Por otro lado, en este encuentro los jubilados convocarán a las organizaciones de Derechos Humanos, sindicatos, comisiones internas, piqueteros, partidos políticos, centros de estudiantes, organizaciones de mujeres y disidencias y asambleas barriales para llevar adelante el próximo miércoles 16 de julio a una marcha antirrepresiva.

“El ensañamiento del gobierno de Milei y la aplicación del protocolo antirrepresivo de Bullrich incluso sobre las veredas ha sido aplicado sistemáticamente contra los jubilados, especialmente en el acto, ronda y semaforazo de los miércoles en el Congreso”, se quejaron a través de un comunicado en el que destacaron que la “represión ha dejado un saldo de heridos, detenidos y que llegó al extremo de dejar internado en grave estado al fotógrafo Pablo Grillo”.

Entre otros reclamos, la convocatoria del 16 de julio contempla la posibilidad de la “abolición del protocolo represivo; por la libertad de organización y de protesta; por el juicio y castigo a los responsables que hirieron a Pablo Grillo; la derogación del DNU 340/25 contra el derecho de huelga, del DNU 70/24 y de la Ley Bases; y el rechazo a las nuevas atribuciones de la Policía Federal”.

Además, piden que se vayan “los servicios de inteligencia de universidades y dependencias estatales” y se manifestaron en “contra la proscripción y persecución a referentes de sectores políticos, sindicales y estudiantiles”.

Compartir

Entradas recientes

Adiós, director de orquesta

A veces un colega es un maestro. Te das cuenta en el trato diario o…

3 mins hace

Dillom recibirá el Premio Rodolfo Walsh

El músico será reconocido por la UNLP debido a su aporte a una comunicación joven,…

10 mins hace

En defensa del Instituto Nacional del Teatro, artistas realizarán obras a la gorra en todo el país 

Desde este jueves al miércoles de la semana que viene, se llevará adelante el Festival…

20 mins hace

Memoria del 3 de mayo de 2012: cómo fue la sesión en la Cámara de Diputados que recuperó YPF para el Estado Nacional

En la histórica jornada hubo 208 diputados de diversos partidos que votaron a favor de…

30 mins hace

Caso Libra: denuncia penal contra el titular de la Oficina Anticorrupción por abuso de poder y encubrimiento

La acción judicial fue impulsada por diputados de la Coalición Cívica. Los detalles.

1 hora hace

La mesa de enlace: misóginos y antiperonistas contra Cristina

Las entidades patronales del campo festejaron la proscripción de la expresidenta Cristina Fernández, sobre quien…

1 hora hace

Adiós a fray Luis Dri, el cardenal que predicó con la misericordia y el abrazo

Murió a los 98 años el confesor del Papa Francisco y referente de una Iglesia…

2 horas hace

Los abogados de Cristina pidieron autorización para recibir la visita de Lula Da Silva

Presentaron el pedido al Tribunal Oral Federal 2. El mandatario brasileño llegará a la Argentina…

2 horas hace

Mercosur: Milei encabezará la Cumbre en medio de las tensiones por el posible encuentro de Lula y Cristina

La LXVI Reunión Ordinaria del Mercado Común se celebrará este 2 y 3 de julio…

2 horas hace

Paros de 48 y 72 horas del gremio de Papeleros por mejoras salariales

El plan de lucha anunciado es por la falta de avances en la negociación paritaria…

2 horas hace

Más de 12 mil usuarios sin luz, en medio de la ola de frío

Los barrios más afectados del AMBA son Parque Chacabuco, Adrogué, Rafael Calzada y San José.

4 horas hace
OSZAR »